EXPERIMENTO

Foro dedicado a quienes pasan la mayor parte del tiempo debajo del carro.

Moderadores: OMAR, Destroyer

Re: EXPERIMENTO

Notapor Carlosbeldia » Mar Abr 29, 2014 9:10 am

Juli, el motor en un llano a 100 kph va super descansado, en bajada peor..... ese motor es relativamente económico pero no es milagroso. El Fusion de un amigo en la via Cartagena Barranquilla hace 50 kpg yendo rápido (140 - 160 kpg), y es un 3 litros y encima automático, y para completar, de solo 4 cambios.... qué lo hace tan económico? tener poder de sobra para mantener esas velocidades. Para él no es ningún esfuerzo llegar o mantenerse a ese régimen. Por otro lado, el 626 nuestro, con la mitad de potencia y 1 litro menos, nos da 38 kpg mandados a esa velocidad.... razón? le cuesta mucho más esfuerzo mantenerse y muchas más revoluciones. Es por esto que un Honda Civic consume como loco si lo pones a 150 - 160. Su motor, a pesar de ser excelente y tener suficiente potencia, carece del torque que se necesita para ir relajados. El Defe entre BOgotá y HOnda me dio 55 kpg, pero obviamente por ir en bajada, eso no lo hace super económico, solamente adecuado.

El 2.5 en su época era un buen motor, con buena respuesta y relativamente económico, pero para alcanzar los 60 kpg que dices debe ir demasiado bajo de RPM's, y eso conlleva disminuir la vida útil del motor por carbonilla y lodos, ten mucho cuidado con eso.

COmparar esos dos carros no es muy justo, pero la explicación es clara: el IH tiene caja más corta, peor aerodinámica, llantas más grandes y de mal avance (unas AT SIEMPRE ofrecerán más resistencia que unas de calle) y su motor tiene mucho torque y poca potencia. POr el contrario, el BMW es un carro alemán, su 5a está pensada en las AUtobhan, donde prima velocidad y confort, muy al contrario del IH, donde el confort pasa a un segundo plano y la velocidad máxima no tiene mucha razón teniendo en cuenta que las HIghway gringas estaban limitadas a 80 kph para ese tipo de vehículos y es preferible tener una 4 y 5 cortas para poder llevar y arrastrar mucho peso (el IH es primordialmente un carro de trabajo). EN ciudad se igualan las cosas porque no hay altas velocidades, y es allí donde el IH hace valer su superior cilindrada y sus cambios cortos.

Con el VANOS (El invento real es de HOnda con el VTEC), BMW trató de compensar poca cilindrada con medios adicionales, pero no por consumo sino por impuestos (Los motores de cilindrada superior a 2500 cc en Europa pagan un impuesto por consumo adicional, después lo subieron a los 2800). Es un sistema muy bueno, basta con manejar una CRV y te das cuenta de a qué punto han llevado la maximización de torque y potencia, pero no hay nada que iguales los cc de un motor grande.

Lo de los cambios cortos se nota en carros como los Renault, donde por ejemplo un Sandero o un Logan tienen consumos relativamente altos en carretera (por poner un ejemplo, dan 35 en ciudad y 40 en carretera, según dicen la mayoría de dueños en Facebook, aunque obviamente no falta el que reporta 70 kpg subiendo a la Línea) y normales en ciudad. La quinta es muy corta a pesar de ser económicos los motores y eso les castiga el consumo, pero está bien, los cambios están diseñados con nuestra topografía en mente. Para comparar, el Mazda nos da 28 en ciudad y 43 en carretera, manejando en ambos casos de forma relajada, sin grandes acelerones. Eso es un 54% adicional, contra un 14% del Sandero, todo por los cambios cortos., pero hay que recordar que esos cambios cortos pueden salvarnos la vida.,,...
ImagenImagen
Santana 65 en restauración permanente
Defender 110 TD5 2001 listo para la guerra
300 - 8040740
champetudo@hotmail.com
Avatar de Usuario
Carlosbeldia
Legionario LR
 
Mensajes: 7038
Registrado: Mar Jun 12, 2007 8:30 am
Ubicación: Cartagena, Colombia

Re: EXPERIMENTO

Notapor ingles1959 » Mar Abr 29, 2014 1:47 pm

Ese motor a 100 km\h va a unas 2700 rpm, las revoluciones nunca bajan pero el medidor de consumo puede ir en 20 o puede ir en 8 es ahi donde no entiendo como si va a esa velocidad y revoluciones puede ser tan economico, vuelvo y digo las rpm nunca estan abajo, por que se lo que eso implica, osea un daño en el motor, bueno por ahora como dice Diego tocara ponerle gas.
Imagen
ingles1959
Legionario LR
 
Mensajes: 4056
Registrado: Mar Ago 07, 2007 2:12 pm

Re: EXPERIMENTO

Notapor Carlosbeldia » Mar Abr 29, 2014 2:43 pm

el medidor ignóralo, eso no es sino un vacuómetro y no tiene casi nada que ver con consumo real, solo te muestra una cifra x en un momento y.....
ImagenImagen
Santana 65 en restauración permanente
Defender 110 TD5 2001 listo para la guerra
300 - 8040740
champetudo@hotmail.com
Avatar de Usuario
Carlosbeldia
Legionario LR
 
Mensajes: 7038
Registrado: Mar Jun 12, 2007 8:30 am
Ubicación: Cartagena, Colombia

Re: EXPERIMENTO

Notapor Alejandro81 » Mié Abr 30, 2014 10:37 am

no es lo mismo 2700 rpm con el acelerador apenas oprimido y que 2700 rpm con el "chuzo" a fondo.
A L E J A N D R O
Aluminio + Lodo = Felicidad !!!!
malejandroas@hotmail.com


"El hombre no es nada sin Dios, Dios sin el hombre... sigue siendo Dios"
Imagen
Avatar de Usuario
Alejandro81
Legionario LR
 
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Mar 07, 2009 9:09 am
Ubicación: Bogotá, Colombia

Anterior

Volver a Taller

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados